miércoles, 8 de diciembre de 2010

Arcoiris giratorio.

Materiales:
Un compás.
Un lápiz para escribir.
Un lápiz para sostener el arco iris.
Lápices de colores.
Un rotulador negro.
Celofán ( cinta adesiva transparente)
Un folio.
Una regla.
Preparación:
 Con  el compás hacemos un círculo de 15 cm de alto y de ancho
 Con una regla se divide el círculo en 8 partes iguales.
Se colorean como en la foto de abajo y se repasa con el rotulador negro LA CIRCUNFERENCIA, no se repasan las lineas que separan las 8 partes porque si lo hacemos no da el mismo efecto al girar, se recorta.
Después se hace un agujero con el lápiz (uno viejo porque lo vamos a utilizar para girar el arco iris) y se mete en el agujero por la parte que no tiene punta y por último se pega con celo al círculo.
Esto se gira como si hiciéramos un churro de plastilina.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Bolas doradas o plateadas para el árbol de navidad.

Estas bolas son muy útiles si tenéis niños pequeños porque si se caen no se nompen, y podeis pasar un buen rato haciendo una manualidades.

Materiales:
Papel albal.
Si las quereis doradas pintura dorada.
Lazos de colores.
Cintas.
Alambre.

Preparación:

Se hace una bola de papel albal con cuidado para que no queden grieras.

Si van a ser doradas de pintan con la pintura dorada y se deja secar.
Se hace una "U"  con el alambre y se clava  en la bola, hay que sujetarla bien porque de esta "U" colgará la bola.
Se ata a la "U" una cinta.
Para decorar le podemos hacer un lazo atado a la "U".

¿FACIL VERDAD?

Conchas de vieira rellenas de queso y salmón.

Ingredientes para 2 personas:
2 conchas de vieira.
2 rodajas grandes de salmón ahumado
Queso philadelphia.

Preparación:

Se laban bien las conchas de vieira vacias (de haberlas hecho otro día).
Cortamos en cuadrados del tamaño del fondo de la concha el salmón.
Se añade un cuadrado de salmón untado con queso philadelphia.
Se le pone encima otro cuadrado igual que el anterior, así hasta que no quepan más, pero dejando el queso philadelphia de forma que se vea.
Se mete 2 o 3 minutos al microondas y se deja enfriar un poco.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Adorno navidad renos forrados de tela.

Materiales:
Fieltro
Retales de tela
Un poco de lana o cinta fina.
Una bola gorda
Tijeras.
Pegamento imedio.
Cartón.
Una silueta de reno (está en la foto de abajo).

Usando la silueta de reno como patrón se recorta el reno en el cartón.
La silueta que quede en cartón se forra por los dos lados de tela.
Se hace un círculo de fieltro y se pega de forma que se vea por los dos lados en el lomo.
Se le dibujan los ojos la nariz y la boca por los do lados.
Se le hace un agujero en el cuerno  y co le metemos un trozo de lana o una cinta fina, después a esa cinta le metemos una bola gorda , hacemos un nudo para que no se salga y podamos colgar nuestro adorno al arbol.
 ¿QUEDAN BIEN EEH? UNA BUENA IDEA PARA HACER EN LOS RATOS LIBRES DEL INVIERNO.

Centro de mesa dorado para navidad.

Material:

Piedras doradas.
Cinta dorada.
Platos dorados de plástico.
3 velas doradas redondas y pequeñas.
1 vela dorada alta y cilindrica.


Se añade un puñado de piedras ( que podeis encontrar en una tienda llamada casa) al plato extendiéndolas por todo el fondo del plato.
Se hace un hueco a cada vela entre as piedras para que no queden torcidas.


                             Cuando todas estén todas puestas ya le podemos poner la cinta a la vela cilindrica en forma de  lazo.

ES FACIL Y BONITO.

Tarta tres chocolates.

Ingredientes:
250 g de chocolate negro.
250 g de chocolate con leche.
250 g de chocolate blanco.
600 ml de leche (200 ml de leche para cada chocolate)
3 sobres de cuajada ( 1 para cada chocolate)
Medio paquete de galletas maría
2 cucharadas soperas de mantequilla.
Preparación:

Se pica bien la galleta y se mezcla con la mantequilla derretida, con esa pasta se forra el fondo del molde que vayamos a usar.
Se funde el chocolate negro a fuego lento con 200 ml de leche y un sobre de cuajada sin que llegue a hervir durante 5 o 6 minutos.
Se echa sobre la base de galletas en el molde.
Se prepara igual la mezcla de chocolate con leche.
Si la anterior estuviera demasiado dura le podemos hacer unas rayas con el tenedor para que pegue mejor.

Se añade con cuidado la mezcla del chocolate con leche encima de la del chocolate negro
Se prepara igual que las de antes la mezcla del chocolate blanco  y podemos seguir el mismo consejo
para que peguen los dos chocolates.                                                                                                
Se deja hasta que la vayamos a servir en el frigorifico y luego podemos decorar al gusto

¡YA ESTÁ! ANIMAROS A HACER ESTA TARTA, ESTÁ BUENÍSIMA.